La elaboración del pan ha sido una técnica que ha pasado de generación en generación, logrando alcanzar grandes avances con el desarrollo de la humanidad y de las tendencias, hasta alcanzar una variedad de 315 tipos de pan distintos que, son elaborados y consumidos en todo el mundo.
Para este proceso de elaboración existen varias técnicas que se pueden implementar, dependiendo del tipo de pan, las cantidades y la manera en la que deba ser elaborado. Esto quiere decir que, puede elaborarse de forma industrial o de forma artesanal, teniendo sabores distintos.
El pan artesanal es el más conocido, gracias a sabor tradicional que ha pasado de generación en generación para poder mantener ese sabor único que los artesanos le otorgan al pan como un sello de calidad. Sin embargo, han tenido que cambiar debido a la tecnología.
Incluyendo harina, levadura de panadería, aceite de oliva, sal y agua, el pan de trigo es el modelo a seguir de todos los panes, tomando en cuenta que es considerado como el pan más tradicional que existe en la actualidad. Por eso, te presentamos un paso a paso, de cómo hacerlo.
Proceso de elaboración del pan artesanal
- Mezcla la harina, la sal y la mitad del agua en un bowl.
- Agrega la otra mitad del agua y llévala a 38°C de temperatura, antes de mezclarla con la levadura.
- Une las dos mezclas en una superficie plana y amasa hasta conseguir una consistencia que evite pegarse a tus dedos.
- Deja reposar hasta que duplique su tamaño.
- Coloca un molde con harina tamizada y ubica la bola de la masa sobre el molde.
- Pinta el pan con aceite de oliva y realiza los cortes en la masa antes de cubrirlo con papel aluminio.
- Introduce el molde al horno junto a un recipiente con agua y deja cocinar por 40 minutos con el horno a 230°C.
- Baja la temperatura del horno y retira el recipiente con agua, además del papel aluminio.
- Hornea 20 minutos, saca y deja enfriar.
Con estos pasos, el pan artesanal está completamente listo para consumir.
Proceso de elaboración del pan industrial
También existen elaboraciones industriales, donde se llevan a cabo procedimientos distintos para poder obtener el pan que consumimos de forma constante. El pan industrial se elabora de la siguiente forma:
- Se eligen y miden los materiales según la cantidad que sea necesaria.
- Se realiza la mezcla de forma rigurosa.
- Se deja fermentar para mejores resultados y se da la forma que se desea.
- Se mantiene en ambiente fresco para que la levadura haga mayor efecto.
- Se forman finalmente los panes, se fermentan una vez más y se les hace el corte para mejor cocción.
- Se hornean y sacan después del tiempo de cocción necesario, listo.
¿Cuál es el proceso de elaboración del pan en una panadería?
En las panaderías, la manera de cocinar depende de la maquinaria con la que cuentan, aunque es de forma artesanal generalmente, proporcionando el sabor tradicional de los panes recién horneados. Aún así, existen panaderías que prefieren el estilo industrial y cuentan con los instrumentos para eso.