Gracias al gran desarrollo que han tenido las panaderías en España, se ha notado un aumento en el interés de las personas por poder crear su propia panadería y por conocer los medios más adecuados para poder realizar este trámite. Y esto nos ha llevado a darte los pasos para abrir tu propia panadería
Una panadería puede representar una gran responsabilidad, por lo que hay que estar completamente seguro al momento de empezar los trámites para poder realizar la apertura de un lugar como éste, tomando en cuenta las exigencias de salubridad y de calidad que se deben tener para la producción.
Para que el emprendedor que desea abrir una panadería por primera vez, el futuro se ve bastante brillante si decide adaptarse a los avances tecnológicos que poco a poco se han implementado en cada uno de los sectores de la gastronomía, incluyendo al sector de la panadería.
Cómo abrir una panaderia paso a paso
Gracias a la importancia que ha surgido por el sector panadero, existe una gran cantidad de emprendedores dispuestos a abrir una panadería por primera vez por ello es importante saber todos estos pasos y tener una buena estrategia de marketing para panaderías que ya hablamos en otro artículo.
Licencia de apertura y obras
El primer paso es conseguir una licencia que, se denomina en España como la misma que utilizan las tiendas de comida. Es decir que, una declaración de responsabilidad puede ser suficiente para poder adquirir dicha licencia, evitando de esta forma que, hayan supervisiones de órganos competentes.
Adquirir un local bien ubicado
Aún así, es esencial y necesario contar con un aspecto como la ubicación del local, considerando que podrá verse influenciado por la cantidad de personas que puedan alojarse cerca de dicho local, siendo preferible alojarse lo más cerca del centro que sea posible.
Declaración de responsabilidad, proyecto técnico, NIF, pagos…
Enviar anticipadamente una declaración de responsabilidad es el tercer paso, gracias a que el trabajo con una panadería no resulta ser una actividad que tenga gran peso dentro del sector económico español y puede ser tomado ligero por las autoridades. Además, se debe contar con un proyecto técnico.
Y para quienes no conocen de qué se trata, estamos hablando de un trámite que muestra el estado de local que ha sido elegido y por supuesto, las características que éste posee para poder cumplir con todas las normas de seguridad reglamentarias.
También se necesita contar con el NIF, los pagos de la licencia, la aprobación del ayuntamiento, pasar la inspección, realizar la declaración censal o exponencial tributaria del dueño, además de cancelar el Impuesto de Actividades Económicas establecido en España.
Maquinaria para la panadería
Y por último, contar con la maquinaria necesaria para una panadería, teniendo en cuenta que de esto dependerá el negocio. Esto incluye las bandejas, el amasador y el armario de fermentación son las herramientas necesarias que resultan esenciales para la producción de pan en cualquier local. En nuestra web tenemos una sección para comprar utensilios y maquinaria para hacer pan.
¿Cuánto cuesta montar una panadería?
Pero si te preguntas cuál es el coste de realizar la apertura de una panadería en España, la respuesta puede variar entre 100 mil y 200 mil euros, dependiendo de la idea que tengas en mente para emprender. Aún así, siendo un negocio muy rentable, podrás recuperar la inversión rápidamente.